Este
libro me gustó, le doy un 8 y creo que no soy la única que dirá
que tiene la misma estructura, problemática y tema de “Me vale
madres” De Prem Dayal, sin embargo creo que ninguno de los 2 me
gustó a muerte, debo aceptar que el de Dayal es más divertido y
sarcástico, es de un humor algo más ácido y todas las personas de
mente no tan abierta que se sintieron ofendidos o pecadores por leer
el libro anterior, ésta vez no se sintieron así leyendo este libro,
porque es muy suave, su lenguaje es muy coloquial y hasta simple.
Hubo buenos ejemplo pero no sé por qué pero los sentí muy simples,
vacíos y bobos, creo que él único ejemplo que me llamó la
atención fue cuando mencionó a Forest Gump, pero bueno, Forest Gump
sólo era una película... Comparando ambos libros, en cuanto a
textos, quien tiene la desventaja es el de los 4 acuerdos, le faltó
pomposidad aunque a “Me vale madres le sobraron como 100 páginas...
En
cuanto el mensaje al lector, ahí si me gustó más éste libro, ¿por
qué? Sus puntos a tratar se me hicieron más lógicos y explicados
porque el otro libro manejaba términos bien confusos y tediosos y
éste pues también pero más sintetizados y explícitos que
comprenderlos me tomó menos trabajo..
Habla
de lo mismo, del momento en que “ya se chingó el asunto” o cómo
el Dr. Ruiz lo llama “La
domesticación de los seres humanos”, sobre cómo perdemos nuestro
yo verdadero en la infancia porque nuestros padres nos educan a su
semejanza o como sus padres los educaron, habla sobre como nuestra
atención fue manipulada para
aprender una realidad completa,un sueño completo, cómo comportarnos
en sociedad, qué creer y qué no creer; qué es aceptable y qué no
lo es y que entonces inconscientemente hicimos acuerdos en los que
aceptábamos toda la ideología que nos inculcaban y desechábamos o
evitábamos dar libertad a las propias, debido al miedo a ser
castigados y a no recibir la recompensa, fingiendo que éramos lo
que no éramos, con el único fin de complacer a los demás.
Algo
que si se me quedó en la mente de lo que leí fue que el ser humano
es el único ser que
paga miles de veces por el mismo error y que ningún ser humano puede
condenar a otro
al infierno, porque ya estamos en él. Entonces, el Dr. Ruiz nos hace
la invitación e romper con los acuerdos que ya mencioné y que
habrá cuatro acuerdos muy poderosos
que nos ayudarán a ello.
El
primer acuerdo “Sé impecable con tus palabras” bueno, me gustó,
siento que era algo que ya sabía inconscientemente, coincido en
pensar que las palabras que emitimos no son sólo sonidos o símbolos
sino una fuerza que va cargada de dotaciones de energía negativa o
positiva que pueden crear o destruir, aliviar o lastimar, si
insulto, me insultarán, si bendigo me bendecirán y viceversa, mis
palabras reflejan mi paz o infierno interior, si soy impecable con
mis palabras sólo tomaré el amor de la gente, me sentiré bien,
feliz y en paz.
SEGUNDO
ACUERDO
Respecto
al segundo acuerdo de “No te tomes nada personalmente”, creo que
no me tomó por sorpresa pero debería acudir a él con más
frecuencia y pues sí, es cierto,las personas solemos ser adictas al
sufrimiento en diferentes niveles y distintos grados, somos medio
masoquistas, creo que nos hace falta algo de confianza y
definitivamente trabajaré en ello.
“No
hagas suposiciones” es el tercer acuerdo, del que me declaro bien
fan, pasamos gran parte del tiempo imaginando cosas lindas que no
existen, creando escenarios para todo y con todos, tomamos la versión
de las cosas que mejor nos convenga y cuando pasa el tiempo y ponemos
los pies en la tierra nos carga el payaso, creo que este punto si es
muy muy importante y tratar de ya no caer en ese tipo de pasatiempos
nos ayudará a recibir menos caídas.
Y
el último acuerdo “Haz siempre lo máximo que puedas”, creo que
ese es el único en el que no fallo, ja, siempre hago las cosas con
todos mis esfuerzos, en cuanto a mis posibilidades de toda índole,
sin esperar algo a cambio más que la satisfacción de saber que
estoy dando mi mejor versión para lograr mis objetivos, tratando de
disfrutar el proceso que éste conlleve. Arriesgarnos a vivir y
disfrutar de nuestra vida, es lo único que importa.
En
conclusión si hago lo máximo que pueda podré llevar a cabo los 3
primeros, porque no a la primera lograré llevarlos a cabo, se
necesita fuerza de voluntad, si rompo un acuerdo, nunca es tarde o
mal momento para volver a comenzar a intentarlo, hasta llegar al
punto en que los 4 acuerdos son parte de tu forma de vida. Los puntos
clave son hacer conciencia, llevar una transformación constante de
lo que no nos ayuda a mejorar y intentar e intentar hasta vivir
armónicamente nuestra propia vida, sin miedos, sin tabúes, sin las
emociones que nos hacen sufrir, sin veneno y tras haber perdonado a
quien tenía que perdonar. En fin vivir cada día como si fuese el
último de nuestra vida, que aunque suene tan trillado, es vital. :)
No hay comentarios:
Publicar un comentario