La
humedad es la medida del contenido de agua en la atmósfera. La
atmósfera contiene siempre algo de agua en forma de vapor. La
cantidad máxima depende de la temperatura.
La
humidificación comienza desde hace muchos años, sin embargo hoy en
día se hace una necesidad para la industria y el confort. Ya que hay
muchas aplicaciones donde el control de la humedad es requerida, por
lo que en la actualidad hay una gran variedad de humidificadores y
deshumidificadores para controlarla, siendo parte muy esencial en el
acondicionamiento del aire.
El
control de la humedad en la industria textil es esencial para
mantener la calidad del producto y reducir las imperfecciones. Un
ambiente “seco” en el área de producción o en el almacén puede
generar consecuencias muy graves.
Al
mantener un nivel de humedad relativa de 65-75% HR en la industria
textil, se puede reducir el desarrollo de la electricidad estática,
aumentar la absorción del hilo, evitar que se rompa el hilo,
eliminar el polvo y pelusas.
Una
buena humidificación aumenta radicalmente la calidad, mantiene de
manera constante el peso del producto, y de este modo maximiza los
beneficios.
La
humidificación permite:
- Aumentar la absorción del hilo
- Reducir la electricidad estática
- Mantener el peso del producto
- Reducir la pelusa y le micropolvo
- Disminuir la temperatura
En
general se pueden distinguir 3 sistemas de humidificación y
enfriamiento del aire industrial:
- Por aspersión
- Por humiducto
- Por aire lavado
1.-
Sistemas de humidificación y enfriamiento del aire industrial por
ASPERSIÓN
El
funcionamiento de este tipo de equipos consiste en una bomba de agua
que la
distribuye
por los ductos, aumentando su presión, luego el agua es llevada
hasta los
aspersores
que realizan el riego (Mediante
procedimientos mecánicos, eléctricos o de aire comprimido, se
produce una pulverización del agua en pequeñísimas partículas que
se evaporan en el ambiente).
Esta
clase de sistemas son automáticos y se activan según el nivel de
humedad del
aire
circundante, cuando el nivel es muy bajo se activan automáticamente.
También
se
pueden activar manualmente cada vez que se necesite.
Los
sistemas de humidificación por Aspersión están conformados por los
siguientes
componentes:
- Planta de tratamiento de agua. Purifica el agua
- Bomba. Aumenta la presión del agua.
- Múltiple. Distribuye el agua por los ductos.
- Panel de control. Controla nivel, presión y caudal.
- Aspersores. Riegan el agua a alta presión.
- Higrómetro. Mide humedad del ambiente.
- Válvula reguladora de presión. Regula presión
En
la industria textil sus funciones son:
- Aumentar la resistencia a la tensión de las fibras y disminuir el desperdicio.
- Incrementar la calidad del producto y su nivel de producción.
- Reducir la energía estática.
- Disminuir la cantidad de borra presente en el ambiente.
1.- Sistemas de humidificación y enfriamiento del aire industrial por HUMIDUCTO
Este sistema de humidificación es muy parecido o parte del sistema de humidificación del aire por aspersión. Contiene los ventiladores, y el chorro de agua, y su objetivo también es romper el agua en gotas pequeñas que atrapen al aire, con la diferencia de que usa un ducto (humiducto) que es una caja de metal de forma de triangulo truncado con ventanillas colocadas en puntos estratégicos que permiten que al agua no se concentre en cierto diametro y humidifique más la parte cercana al chorro de agua, sino que se disperse proporcionalmente, por ellos la caja va disminuyendo su volumen.
La desventaja de este sistema que la caja llega a oxidarse.
Fuentes
electrónicas
http://pdf.directindustry.es/pdf/js-humidifiers/humidificacion-industria-textil/19165-42594.html
http://es.spray.com/Aplicaciones/Humidificaci%C3%B3n.aspx
http://www.huila.gov.co/documentos/E/evaluacion_sistema_humidificacion%20en%20la%20fosa%20de%20tabaco.pdf
http://es.spray.com/Aplicaciones/Humidificaci%C3%B3n.aspx
http://www.huila.gov.co/documentos/E/evaluacion_sistema_humidificacion%20en%20la%20fosa%20de%20tabaco.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario