3.- Sistemas de humidificación y enfriamiento del aire industrial por AIRE LAVADO
El aire lavado es un sistema consistente en canalizar un volumen de aire a través de una cortina de agua para aumentar la humedad del mismo. A diferencia del aire acondicionado, éste no cuenta con evaporador ni condensador, y se usan tuberías de gran diámetro para poder inyectarlo donde se requiera. Este tipo de sistemas se usa en naves donde no se necesita una demanda grande e inmediata de enfriamiento, y no cuenta con un termostato para su control de arranque y parada.
El aire lavado es un sistema consistente en canalizar un volumen de aire a través de una cortina de agua para aumentar la humedad del mismo. A diferencia del aire acondicionado, éste no cuenta con evaporador ni condensador, y se usan tuberías de gran diámetro para poder inyectarlo donde se requiera. Este tipo de sistemas se usa en naves donde no se necesita una demanda grande e inmediata de enfriamiento, y no cuenta con un termostato para su control de arranque y parada.
El
sistema de aire lavado se forma de un equipo denominado “lavadora
de aire”, este equipo está integrado por un gabinete de lámina
resistente contra la intemperie en sus paredes tiene louvers
(persianas
exteriores), en su
interior se encuentra un banco de filtros, un sistema de bombeo de
agua para mojar los filtros y un ventilador de alta capacidad el cual
absorbe aire del exterior por las paredes del gabinete y así mismo
pasa el aire por los filtros con el fin de limpiar e inyectar el aire
con una mejor calidad y pureza, por medio de una red de ductos se
conduce el aire hacia la zona acondicionada y descarga por medio de
difusores o rejillas.
Es
necesario crear una salida para todo el aire que suministra el equipo
de aire lavado ya que este equipo solo inyecta aire del exterior y se
necesita otra forma para sacar ese mismo aire ya sea por medio de
presiones (instalar louvers en los muros exteriores) u otro equipo de
extracción de aire.
Este
debe de ser instalado al exterior, esto puede ser en el techo, pegado
a un muro, en el piso. La inyección de aire se puede dar de forma
directa o por medio de ductería con difusores, ubicando la inyección
en lugares precisos.
En
la actualidad los incrementos constantes en los costos de la energía
eléctrica, hacen al aire acondicionado por refrigeración un sistema
muy costoso de mantener, además que requiere ser usado solo en
medios cerrados, por ello el sistema de aire lavado es muy ventajoso.
4.- Sistemas de humidificación y enfriamiento del aire industrial por ATOMIZACIÓN
Utilizan
aire comprimido y agua a presión para conseguir la atomización de
partículas de mucho menor tamaño. Mezclan aire y agua para
crear minúsculas gotas de agua que forman una niebla. A medida que
el aire comprimido se descarga por un orificio, la energía potencial
del aire se convierte en energía cinética, que se transmite al agua
inyectada. Esta mezcla que se mueve rápidamente, experimenta
fluctuaciones de presión y corrientes en remolino, con lo que la
corriente de agua se rompe en partículas de agua atomizadas. La
mezcla de agua atomizada y aire en expansión se descarga por un
orificio y se desvía a un filtro de resonador, que reduce el tamaño
de las partículas de agua y propaga el agua atomizada y la mezcla de
aire.Se suministran con filtros de agua y aire, válvulas
reguladoras, boquillas (o Toberas de acero inoxidable)y cuadros de
control con sensores opcionales
Producen
gotas de agua de pequeño tamaño. Utilizan boquillas de atomización
y una bomba de alta presión que suministra el agua. Mayores
presiones producen partículas de agua de menor tamaño.
Por
seguridad un sistema de vaciado
automático drena el agua de la
instalación para evitar el
estancamiento de agua cuando no hay
demanda así se minimizan riesgos sanitarios.
Los
humidificadores atomizadores son particularmente adecuados para el
control de la humedad en grandes áreas, donde el nivel de humedad
requerido sea muy alto, o donde la humedad sea utilizada para
refrigerar el ambiente.
Pueden trabajar con agua de red o desmineralizada. Pueden montarse en techo con cadenas metálicas o varillas o para instalación en el suelo.
Pueden trabajar con agua de red o desmineralizada. Pueden montarse en techo con cadenas metálicas o varillas o para instalación en el suelo.
Es
un sistema de humidificación ideal para las aplicaciones que
requieren un alto volumen de agua y un uso mínimo de energía, poco
mantenimiento, confiable, controlado con precisión y limpio.
Normalmente se utilizan para espacios abiertos, por ejemplo en la
industria textil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario